Ø Dentro de los criterios y procedimientos, se destaca en primer lugar, la coordinación y el trabajo en equipo para solucionar los problemas técnicos, la labor preventiva es fundamental, el chequeo diario, la mantención de los equipos, la preocupación constante, nos lleva a visualizar y solucionar fallas pequeñas que bien tratadas, no nos generan mayor inconveniente.Ø Al momento de detectar una falla que definitivamente no podemos solucionar, entonces recién se llama al técnico, el cual se presenta en la escuela y chequea todos los equipos, luego separa el equipo que presenta problemas para una minuciosa revisión, y luego para solucionar la falla.
Ø Las fallas en las cuales nuestros equipos requieren asistencia técnica, esporádicamente derivan a un formateo del equipo, además, debo señalar que no hemos dado de baja ningún equipo por una falla imposible de solucionar.
Ø El técnico completa una orden de trabajo donde quedan registrados todos los datos del equipo, y desde ese minuto es responsable absoluto de cada pieza del equipo siniestrado. el cual deberá entregar en óptimas condiciones y con un detalle impreso de todo trabajo realizado con el equipo.
Ø De no tener solución, el coordinador contacta a la asistencia técnica remota, donde nos entregarán un manual para solucionar la falla, este manual lo aplicará el técnico.
Ø De persistir el problema se solicitara la asistencia presencial, para lo cual enviarán un técnico, el cual será capaz de solucionar la falla o darnos alternativas de solución.

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio